jueves, 15 de septiembre de 2016

LA MALA COMUNICACIÓN

 Para lograr una buena comunicación esta debe ser clara y se deben tomar en cuenta las normas del buen hablante y el buen oyente, de no aplicar dicha pauta se obtendrá sin lugar a dudas una mala comunicación causando así una ruptura en el habla basada en la incomprensión de la idea de quien intenta expresarla 
 

CONSECUENCIAS DE UNA MALA COMUNICACIÓN
  • Una mala comunicación puede ocasionar la separación innecesaria de una pareja. 


     El no saber hablar o expresar una idea hace que el receptor interprete a su manera dichas palabras lo cual conlleva a una inentendible conversación que a la larga se convertirá en una riña, discusión, pleitos o cualquier otra forma de llamarlos, todos causados por una mala interacción ya sea por parte del hablante o del oyente.


  

  • La mala comunicación puede lograr deteriorar un buen lazo entre padres e hijos.


       Si un padre no logra comunicarse bien con su hijo obtendrá que con el tiempo el niño/a y/o adolescente no logra tenerle respeto alguno debido a que nunca se le implanto una forma correcta de comunicarse puesto que su figura paterna, ejemplo a seguir no demostró una buena relación en el ámbito comunicacional, ocasionando así una quiebre en la relación padre e hijo pues una mala comunicación no suele conllevar a nada bueno.


  •  Una mala comunicación puede causar rupturas entre amistades.



     Cuando se esta teniendo una conversación con amigos/as es de gran importancia ser prudente cuando se habla, ya que una mala palabra puede bajar el autoestima de uno de los compañeros que integren el grupo, causando que este responda de forma negativa ocasionando así, una riña inmediata para quedar mejor delante de los demás, expresando palabras ofensivas que en cualquier momento romperá la amistad.



  • Una mala comunicación puede ocasionar algún tipo de deterioro en los ámbitos laborales.




     Cuando un empleado tiene encomendada una tarea debe cumplirla sin poner objeción alguna, debido a que se le paga por lo que hace, de no hacerlo se encontrara involucrado en problemas con su jefe quien tendrá que llamarle la atención de manera adecuada, si este individuo no sabe conllevar dicha situación automáticamente se ocasionara un despido o una discusión entre empleado y jefe por no tener una buena comunicación.














Saber comunicarse parece fácil (1), pero no lo es. Hablar por hablar es lo que solemos hacer, pero comunicarnos y conseguir cambios en las personas a través de la comunicación es algo más difícil, pero no imposible. Es un aprendizaje como otro cualquiera y requiere, por tanto, de práctica                                                                                                                                                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario